Edinburgh, UK, 1985
Vive y trabaja en Berlín
Oliver Osborne (Edimburgo, 1985) tiene una licenciatura en Bellas Artes (2008) por el Chelsea College of Art y un diploma de posgrado (2011) de la Royal Academy Schools de Londres. Su trabajo fusiona la abstracción, la figuración y la apropiación, utilizando un lenguaje visual diverso que incluye serigrafías de dibujos animados, páginas de libros de texto de idiomas, lienzos monocromos, bordados y pinturas ejecutadas con gran precisión. Al moverse en la intersección entre la figuración y la abstracción, Osborne desafía las distinciones tradicionales entre ambas y explora el potencial en evolución de la pintura dentro del arte contemporáneo.
Un elemento clave en su práctica es la repetición—tanto compositiva como temática—mediante la cual extrae nuevas imágenes a partir de fijaciones sostenidas, a menudo de carácter histórico-artístico. Este proceso, combinado con su uso del claroscuro y variaciones en la composición, le permite poner a prueba la maleabilidad de la pintura a lo largo del tiempo. Sus temas abarcan desde figuras apropiadas del retrato hasta miembros de su propia familia, reforzando la dimensión personal de su obra. Empleando técnicas como la serigrafía, la abstracción monocromática y la pintura al óleo fotorrealista, su práctica se mantiene fluida en lugar de estar limitada. Incluso cuando revisita un mismo tema en múltiples ocasiones, cada versión resulta distinta.
Entre sus exposiciones individuales destacadas se incluyen "Ooh!", Union Pacific, Londres (próxima, 2025); Francis Irv, Nueva York (próxima, 2025); Fondazione ICA Milano (próxima, 2025); "Botticelli", Tanya Leighton Gallery, Berlín (2024); "Manganese Blue", Galeria Pelaires, Palma de Mallorca (2023); "Recent Painting", Tanya Leighton, Los Ángeles (2023); "Mantegna's Dead Christ", Union Pacific, Londres (2022); "Portrait of a Fat Man" para Düsseldorf, JVDW, Düsseldorf (2022); "Portrait of a Fat Man", Galeria Pelaires, Palma de Mallorca (2021); "Der Kleine Angsthase", Braunsfelder, Colonia (2020); "Birth, Education, Leisure, Death", Giò Marconi, Milán (2019); y "Bonnie", Bonner Kunstverein, Bonn (2018). También ha presentado exposiciones individuales y en pareja en Moran Moran, Los Ángeles (con Peles Empire) (2018); Peles Empire, Berlín (2016); Vilma Gold, Londres (2016, 2013); Catherine Bastide, Bruselas (2015); Isbrytaren/Carl Kostyál, Estocolmo (2015); y Frutta, Roma (2013).
Entre sus exposiciones colectivas destacadas se encuentran "Oliver Osborne & Shimon Minamikawa", Seishodo THE ROOM, Kioto (2024); "I Would Not Think To Touch The Sky With Two Arms", Paulina Caspari Gallery, Múnich (2024); "Meet me by the lake", CLEARING, Nueva York (2024); "Various Others", Paulina Caspari Gallery, Múnich (2024); "A GENTLE CRUISE", JVDW, Düsseldorf (2024); "Nine Oils", Francis Irv, Nueva York (2024); "Day by Day, Good Day", Union Pacific, Londres (2022); "Triple Burner", Union Pacific, Londres (2021); "HEART100 artists, 1 mission", Hamburger Kunsthalle, Hamburgo (2020); "Editions", Peles Empire, Berlín (2019); "The Go Between", Museo di Capodimonte, Nápoles, y Sprovieri, Italia (2014), entre otras.
Retrato de Oliver Osborne en la Galería Pelaires, abril 2021. Imagen de Grimalt de Blanch, cortesía del artista y la Galería Pelaires.