Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información CERRAR
LAS EXPOSICIONES DE NICHOLAS WOODS, LUCAS SIMÕES Y EVIE O’CONNOR CIERRAN EL AÑO EN LA GALERÍA PELAIRES
2021-12-14

Se inauguran el 16 de diciembre y estarán abiertas hasta finales del próximo mes de febrero.

A l'Ombra del Tomir es la segunda exposición individual de Nicholas Woods en la galería, artista norteamericano que reside en Mallorca.

El brasileño Lucas Simões también expone por segunda vez en Pelaires, en este caso con una selección de esculturas de pared reunidas bajo el título de Dormentes.

El espacio Pelaires Cabinet acogerá la primera exposición en España de la joven artista británica Evie O'Connor, con diez pinturas de formato pequeño.

La Galería Pelaires cierra la programación del año con exposiciones individuales de Nicholas Woods, Lucas Simões y Evie O'Connor, que se inaugurarán hoy, 16 de diciembre, y estarán abiertas hasta febrero. Se trata de la segunda individual en la galería tanto para el norteamericano afincado en Mallorca Nicholas Woods como para el brasileño Lucas Simões, y la primera en España de la joven artista británica Evie O'Connor.


Nicholas Woods | A l'ombra del Tormir

La planta baja acogerá la segunda gran exposición individual en la galería del artista norteamericano, residente en Mallorca, Nicholas Woods, con una selección de aproximadamente veinte obras, entre telas y papeles. En A l'ombra del Tomir, título de la exposición, Woods utiliza lienzos previamente trabajados -remanentes reciclados de su estudio- como base para una serie de imágenes luminosas y más grandes que las imágenes reales, realizadas al óleo, barra de óleo y pastel.

Nicholas Woods trabaja las telas y los papeles de una manera continuada, añadiendo y borrando, investigando capas y texturas, reutilizando materiales y técnicas indistintamente. A partir de una especie de archivo de investigaciones previas, plasma algunos de los grandes temas que ha proyectado durante toda su carrera, esta vez desde un punto de vista más sintético. Retratos y cuerpos femeninos con fondos neutros, primeros planos de flores y paisajes imposibles. La construcción de un paisaje emocional que a veces es un lugar anhelado y, otras, inventado.


Lucas Simões | Dormentes

La segunda exposición individual en la galería del artista brasileño Lucas Simões, titulada Dormentes, reúne una selección de esculturas de pared realizadas entre 2015 y 2021. Obras realizadas con hormigón, acero, papel, latón y cobre, en línea con su trabajo más reciente, centrado en la investigación y en la dualidad de la percepción de los materiales. Obras arquitectónicas en su apariencia y en su concepción, ya que Simoes, formado primero como arquitecto, se interesa por la utilidad básica, la vivencia y la construcción social de la arquitectura en relación al hombre.

Los que tienen realmente el poder pueden ejercerlo o no. El poder se define esencialmente por la posibilidad de su no acto, por la posibilidad de permanecer latente. […] de este modo, la poesía no significa simplemente aquello que dice explícitamente, sino que también representa el acto de contar, la potencia y la impotencia de contar (...)." Extracto del texto de Giorgio Agambe, en el que el autor relaciona el texto de Aristóteles con "La Dormición del Arte", una pintura del siglo XVII atribuida a Artemisia Gentileschi que ha inspirado las esculturas de Simões expuestas en esta muestra.


Evie O'Connor | Hyperreality

En Pelaires Cabinet expondrá la joven artista británica Evie O'Connor, que con este proyecto muestra su obra en España por primera vez. En Hyperreality diez pinturas de pequeño formato ocuparán un espacio más íntimo en cuanto a intenciones y tamaño. Sus cuadros examinan, critican y reflexionan sobre el confuso momento en el que nos encontramos. Su obra plantea preguntas personales e incómodas sobre el caldo de cultivo del exceso que todos contribuimos a crear. Invita a una conversación en torno a la clase, que para ella es necesaria y debería haberse producido hace tiempo, y disecciona la aspiración, a menudo vacía, de las escenas que imagina. La opulencia performativa y el elitismo bañado por el sol se convierten en galerías en sí mismas, creando viñetas de hermoso privilegio que son a la vez repulsivas e idílicas en el mundo de dolor, pobreza y pandemias en el que vivimos.

Utilizando su propio archivo, sitios de reseñas y las infinitas imágenes que nos proporcionan las redes sociales para construir nuevas escenas de evasión, su obra juega con nuestros deseos conscientes y sumergidos de vivir en un edén de belleza y deseos saciados. La seducción de los talismanes de la riqueza amplía nuestra fantasía de un espejismo occidental lleno de palmeras. La piscina, un símbolo recurrente en sus cuadros, representa a los pocos que pueden permitirse flotar libremente en este entorno, aparentemente sin esfuerzo. La Riviera está plagada de ostentosos

superdeportivos que reclaman acústicamente la atención de las multitudes antes incluso de que se crucen con sus ojos. En los cócteles de los hoteles más exclusivos se reúnen enjambres de arribistas, estrellas, artistas y sus acompañantes. Un hervidero de miembros de la burguesía procedentes de todo mundo y personas que desean pertenecer a ella. Carteras de propiedades repletas de fincas de ocho cifras decoran la superficie de un jarrón. Las escenas parecen encantadoras e inofensivas, pero en el fondo representan la codicia y la gran desigualdad. Captan escenas y momentos del pasado, así como estilos de vida que tal vez nunca regresarán.


Pelaires Cabinet

La Galería Pelaires ha seleccionado a una serie de artistas internacionales que van a exponer a partir de diciembre de 2021 en el espacio denominado Pelaires Cabinet. Esta sala adyacente a la Planta Noble va a servir para dar a conocer artistas que no han mostrado antes su trabajo en España, a partir de pequeñas instalaciones específicas y adaptadas a la singularidad del espacio.

Un nuevo lugar de exposición con una programación regular, más ágil en cuanto a la duración en el tiempo, para exponer formatos más pequeños (más cotidianos). Dos artistas de la galería inauguraron el espacio: primero Nicholas Woods (2019) y, recientemente, Alain Urrutia (verano 2021). A partir de diciembre de 2021, el Cabinet se abre a nuevos artistas como la joven británica Evie O'Connor que realiza su primer proyecto en España. Una selección de las obras expuestas anualmente en el Cabinet formará parte de una propuesta paralela on line de la galería, para reforzar la presencia de nuevos artistas en otras plataformas.