Joan Miró i el despertar de l'art contemporani a Mallorca
Miró i Pelaires 1969-1983
Museu de Mallorca
28.10.25 - 15.06.26
Inauguración: 28 de octubre a las 19 h
Comisaria: Magdalena Aguiló Victory
El Consell de Mallorca inaugurará el próximo martes, 28 de octubre de 2025, la exposición "Joan Miró i el despertar de l'art contemporani a Mallorca. Miró i Pelaires 1969-1983" ("Joan Miró y el despertar del arte contemporáneo en Mallorca. Miró y Pelaires 1969-1983"), una muestra que cuenta con la colaboración indispensable de la Galería Pelaires y el comisariado de Magdalena Aguiló, curadora independiente y exdirectora de la Fundación Miró Mallorca.
La exposición abarca el período comprendido entre la inauguración de la Sala Pelaires en 1969 y la muerte de Joan Miró en 1983. La extrema generosidad de Miró hacia el joven galerista Pep Pinya y su equipo fue esencial: el artista ofreció la oportunidad de exponer allí su obra y la de su círculo de amigos artistas internacionales. A los 77 años, Miró expuso por primera vez en Mallorca en 1970, y a partir de entonces se convirtió en una especie de padre artístico de la nueva galería, donde mostró su obra en repetidas ocasiones, tal como se presenta en esta exposición.
La generosidad de Joan Miró también se manifestó cuando accedió a realizar la edición de la Sèrie Mallorca, en 1973, junto a la Sala Pelaires, una edición considerada una de las mejores dentro de la extensa producción gráfica del artista. En la exposición que presentamos se muestra la edición completa de la Serie Mallorca, de la cual existen muy pocas colecciones en el mundo que conserven los 36 ejemplares completos. Por ello, este es uno de los principales atractivos de la muestra. La Sèrie Mallorca refleja la profunda conexión del artista con la isla, tierra que escogió para vivir y trabajar, y a la que legó sus talleres para la futura fundación que hoy disfrutamos.
La exposición propone un recorrido por la relación entre Miró y la Sala Pelaires, y revela el papel determinante que el artista tuvo en el nacimiento del arte contemporáneo en la isla. La Sala Pelaires se convirtió en un espacio clave para la vanguardia artística y cultural, punto de encuentro de grandes escritores, artistas y agentes culturales internacionales, un soplo de aire fresco para la vida cultural anquilosada de finales de los años sesenta en nuestra comunidad.
A través de documentación histórica, carteles, catálogos y hemerotecas, así como obras originales de la época —gouaches, litografías enriquecidas por el artista, serigrafías, dibujos y otras piezas—, la muestra recoge catorce años de complicidades y generosidad de Miró con la Sala Pelaires y con Mallorca, un período en el que el artista estableció un vínculo profundo con la isla y la situó por primera vez en el contexto artístico internacional.
Se trata de una revisión necesaria para mostrar el apoyo y la implicación de Miró en la promoción del arte contemporáneo en Mallorca y para preservar una memoria que, de ninguna manera, podemos permitir que caiga en el olvido.
En el marco del "Año Miró", impulsado por el Gobierno de las Islas Baleares, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma, esta exposición constituye el colofón que aporta la mirada más arraigada a la isla y al compromiso del pintor con el despertar del arte contemporáneo mallorquín durante los años setenta hasta su muerte en 1983.