Hold me Underwater II (2023) de Inês Zenha. (Imagen de David Bonet)
NACHLEBEN. LA PINTURA COMO ARTE CONCEPTUAL
Es Baluard, Mallorca
Del 31 de enero al 6 de julio de 2025
La obra de Inês Zenha Hold me Underwater II (2023) que fue adquirida el pasado diciembre por Es Baluard - Museu d'Art Contemporani de Palma, forma parte de la exposición colectiva Nachleben. La pintura como arte conceptual, junto a los artistas Amador, Ghada Amer, Miquel Barceló, Georg Baselitz, Elisa Braem, Miriam Cahn, Thea Djordjadze, Helmut Dorner, Rafa Forteza, Bel Fullana, Ferran Garcia Sevilla, Laura González Cabrera, Rebecca Horn, Wifredo Lam, Marie Laurencin, Sol Lewitt, Ana Manso, Fabian Marcaccio, María Elena Montero / Luis Seoane, Joan Miró, Miquel Mont, Nico Munuera, Charo Pradas, Fiona Rae, Sebastian Lloyd Rees, Néstor Sanmiguel Diest, Ana Santos, Amparo Sard, Antonio Saura, José María Sicilia, Antoni Socías, Teo Soriano y Juan Uslé.
La exposición Nachleben. La pintura como arte conceptual explora la pintura no solo como una técnica, sino como una idea en constante evolución. A través de una cuidada selección de obras, esta muestra reflexiona sobre la capacidad de la pintura para adaptarse, expandirse y mantenerse vigente a lo largo del tiempo.
La exhibición plantea preguntas fundamentales sobre la conceptualización de la pintura: ¿Por qué cualquier imagen puede ser una pintura? ¿Cómo ha influido la abstracción en el arte contemporáneo? ¿Por qué seguimos hablando de pintura en el siglo XXI? A través del concepto alemán nachleben—que alude tanto a la pervivencia como a la supervivencia—se aborda la transformación del medio pictórico en el contexto del arte actual.
Este proyecto expositivo y editorial forma parte de una trilogía impulsada por Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, que busca contribuir a la comprensión del arte contemporáneo. La muestra incluye obras de la colección del museo y piezas en depósito de colecciones privadas, ofreciendo un recorrido por la riqueza conceptual y material de la pintura en su estado más híbrido y flexible.
Comisariada por Es Baluard Museu
Más información en la página web de Es Baluard