Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información CERRAR

Descargar CV
Jannis Kounellis

El Pireo, 1936 - Rome, 2017

Kounellis ha sido uno de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Desde muy joven vive y trabaja en Roma. Influido por Alberto Burri y Piero Manzoni, abandona a finales de los 60 las influencias del pop y del constructivismo ruso y comienza a incluir objetos y materiales como elementos constituyentes del arte. En 1967 participa en la mítica exposición comisariada por Germano Celant, lo que lo oficializa como artista perteneciente al grupo povera. Prescinde del lienzo como superficie e incorpora planchas de metal, que se convierten en su principal soporte. Crea instalaciones con elementos dispares como sacos de yute, café molido, piedras, cristales, aceite de linaza o humo. Expone incluso animales vivos, indagando en lo difuso de la frontera entre arte y vida. Usa de manera simbólica los materiales primigenios para la construcción de un discurso que gira en torno a la presencia y la carga histórica que tiene el arte como elemento de sanación, entidad de registro y herramienta de elaboración narrativa basado en las condiciones sociales en la Europa de la postguerra. En los últimos años continuó su investigación con materiales de uso cotidiano, pero trasladada a mayores escalas. Incorpora, además, muebles, que expone de manera monumental.

En más de cinco décadas de trabajo sus obras se han expuesto en lugares como Tate Modern de Londres, la Neue Nationalgalerie en Berlín, el Museo d'Arte Contemporanea Donnaregina en Nápoles, la Galería Tetriakov de Moscú, el Museo de Arte Moderno de la Villa de París, el Stedelijk Museum de Ámsterdam, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, la Galeria Nazionale d'Arte Moderna en Roma, el MADRE de Nápoles y la Ex- Iglesia de San Agustín en el Centro Histórico de la Ciudad de México, entre otros. Participó en ocho ediciones de la Bienal de Venecia, en tres de la Documenta de Kassel. 

En 2009, Kounellis es protagonista de la celebración del 40 aniversario de Pelaires junto a Rebecca Horn. Ambos conciben de forma conjunta Aigüestortes, un proyecto expositivo único en España.

Exposiciones pasadas en Pelaires:

La infinitud de los Soles
Desde el 26 de marzo al 31 de mayo 2022